- Gestión preliminar con la dirección de la AUIP para el planteamiento y aceptación de propuesta de constitución de la Red. Reunión con el director adjunto de la Asociación.
- Aprobación de la "Red Iberoamericana Leibniz" por la AUIP en su programa de redes de investigación www.auip.org
- Reunión preparatoria para la configuración de la Red celebrada en el marco de las “I Jornadas Leibniz” con asistencia del Profesor Oscar Esquisabel, de la Universidad Nacional de La Plata (Granada, 17 de noviembre de 2009).
- Creación de la página web de la Red www.leibniz.es/auipprincipal.htm
- Información preliminar sobre la Red e invitación a la inscripción de miembros de la misma.
- Información sobre la Red en la reunión de la Sociedad española Leibniz (SEL), celebrada en Madrid, el 30 de noviembre de 2009.
- Visita del Profesor Juan Antonio Nicolás (Universidad de Granada, España) a la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) para la constitución y consolidación de la Red (septiembre 2010).
- Difusión de la Red por vía informática y postal en las Universidades y Centros de Investigación del ámbito de la Red. Invitación a los nuevos miembros que deseen integrarse.
- Visita del Profesor Juan Antonio Nicolás a la Universidad Católica de Chile para la constitución y desarrollo de la Red en Chile (junio 2011).
- Gestiones para la implantación de la Red en Colombia, Costa Rica, Brasil, Venezuela, Argentina, Chile, España y Portugal.
- Celebración "I Congreso Iberoamericano Leibniz", 10-12 julio 2012, Costa Rica.
- Celebración "II Congreso Iberoamericano Leibniz", 3-5 abril 2014, Granada.
- Workshop International "Leibniz: entre metafísica y epistemología. Discusiones y Herencia" Organiza: Conicet, Universidad Nacional de la Plata, Red Iberoamericana Leibniz